lunes, 29 de febrero de 2016

EL ALCANCE DE LOS SERVICIOS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN DE MANERA EQUITATIVA EN LA COMUNIDAD Y SOCIEDAD

Los medios de acceso a la sociedad de la información, especialmente en un escenario de convergencia tecnológica, se diversifican sin parar. Además de las computadoras conectadas a través de cables, hay que considerar cada vez con mayor importancia los dispositivos inalámbricos y portátiles de todo tipo, así como los accesos a través de cables de televisión, fibra óptica que no sea propiedad de las compañías telefónicas, etc.

El acceso a la sociedad de la información no debe concentrarse en los medios sino también, y cada vez más, en los contenidos, los servicios y las prácticas de la sociedad de la información.

Los beneficios que esperamos del acceso son múltiples, y conviene diferenciarlos o atender especialmente a aquellos que contribuyen al avance de las sociedades plurales. Una descripción extrema de algunos de ellos fue hecha hace pocos años (en el año 2000) por John Seely Brown y Paul Duguid en su libro The Social Life of Information, bajo el nombre de «6D»:
  1. Demasificación
  2. Decentralización
  3. Desnacionalización
  4. Despacialización
  5. Desintermediación
  6. Desagregación.


Acceso a:
Tipos de actividad:
Ejemplos:
Información
Almacenamiento, recuperación, análisis, impresión y transmisión de hechos, estadísticas, imágenes, vídeo, datos, sonidos, etc.
Ver noticias en TV; leer información en un sitio web; ver un CD-ROM; acceder a una base de datos; ver un vídeo digital en línea con noticias o educación
Personas
Comunicaciones con individuos, grupos, multitudes; uno a uno, uno a muchos, muchos a muchos, uno a millones
Publicar, transmitir unbroadcast, hablar por teléfono, enviar una carta, enviar un correo electrónico, participar en una teleconferencia (audio o vídeo) de educación o de toma de decisiones en grupo
Servicios
Transacciones electrónicas; obtención o prestación de servicios en localidades cercanas o remotas (vgr. organización de fletes de productos agrícolas)
TV en pago por evento; compras y banca electrónicas; renovación de licencias; obtención de documentos oficiales en kioscos o en línea; reservaciones por teléfono o en línea, en transportes o espectáculos
Tecnologías
Producción, consumo y uso de equipo, técnicas, software, técnicas y know-how, que afectan al acceso a otras tecnologías; vgr. acceso a línea telefónica local permite acceso por Internet a VoIP de grupo internacional









Modems; Internet; ISPs; espacios de colaboración en línea; control remoto de instalaciones y equipos en múltiples localidades; buscadores especializados; autopublicación con recuperación económica;call centers



Cibergrafia:http://www.oei.es/pensariberoamerica/ric06a06.htm

0 comentarios:

Publicar un comentario