Para que una comunidad mejore, es necesario que cada una de las personas que la formen se desarrollen de forma integra en los aspectos sociales, economicos, politicios , culturales y que de manera colectiva actuen cooperativa y solidariamente para promover el cuidado de los recursos naturales con los que cuentan; asi mismo debe establecerse la base de su desarrollo tecnico en contexto integral de innovacion.
para lograr un contexto integral de innovacion, muchos estados y municipios comunidades mexicanas han promovido la creacion de sistemas regionjales de innovacion centrados en procesos tecnicos que integran los recursos humanos, naturales y tecnologicos con los que cuentan.
los sistemas regionales como fuentes del desarrollo economico de las ciudades y regiones depende de la mano de obra que la produce , por lo que, en la medida que las personas que los integran se sientan comodas con sus condiciones laborales y el trato que reciben, mayores seran los beneficios que tendra dicho sistema.
La equidad social, en conjunto con programas gubernamentales y tomando como base las recomendaciones de la comicion económica para latina y el Caribe (CEPAL). Algunas de las acciones que han incrementado para ellos son:
*crea una competitividad basada en la justicia social y de genero.
*capacitar constantemente a su capital humano para fortalecerlo.
*Empoderar a las personas en los eslabones de mejor valor agregado.
*Invertir en la educación y en la nutrición de sus empleados
*Comentar la tolerancia y aceptación que cada persona debe tener hacia si mismo y hacia los demás.
*Apoyar cambios culturales en las familias, las comunidades y las instituciones.
*Promover el desarrollo del talento de cada persona.
Cibergrafia:
https://sites.google.com/site/abigailnavarreteest162/home/apuntes-del-tercer-ano-de-secundaria/plan-de-trabajo/bloque-4-evaluacion-de-los-sistemas-tecnologicos/a-la-equidad-social-en-el-acceso-a-las-tecnicas