tienes muchas entradas solo tienes que escoger una

Hay miles de posibilidades solo tienes....

tienes varas herramientas...usalas

tienes que soñar....

conectate con el mundo

y sobre todo trabajar duro hasta conseguirlo, nunca avandonar tus sueños y esperanzas.

domingo, 13 de diciembre de 2015

Opinión sobre los cardboard

Los cardboard son unos lentes de realidad virtual hechos con cartón y otros cencillos materiales
No son lentes realmente de realidad virtual pero te pueden dar una buena experiencia husando tu celular


Cardboard

Transformando tu teléfono smartphone en un por menos de $ 5 un experiencia realidad virtual es posible, con Oculus Rift es poco más caro y la realidad virtual es un entorno de escenas u objetos de apariencia real, generado mediante tecnología informática, que crea en el usuario la sensación de estar inmerso en él. Dicho entorno es contemplado por el usuario a través normalmente de un dispositivo conocido como gafas o cascos de realidad virtual. Este puede ir acompañado de otros dispositivos, como guantes o trajes especiales, que permiten una mayor interacción con el entorno así como la percepción de diferentes estímulos que intensifican la sensación de realidad.


Está hecho de cartón, pero incluye dos lentes de 40 mm de distancia focal y 2 imanes en los laterales que permiten hacer click. Según explican, esto último se consigue ya que el magnetómetro del teléfono, al accionar los imanes, detecta un cambio en el campo magnético y sabe así que se ha producido una interacción del usuario con el móvil. Completan los materiales necesarios algunos ya más tradicionales, como velcro para sujetar la tapa frontal y una goma elástica para evitar que se caiga el terminal.

Opinión sobre La Innovación Técnica y el Desarrollo Sustentable

Es otra de las tantas tecnologías que se an creado para la satisfacción del ser humano pero esta es una de las pocas que ayudan al planeta ya que ayudan al desarrollo sustentable y para lograr resultados son tecnologías impulsadas con recursos naturales tales como él agua, él aire, la tierra y/o él fuego en algunos casos

La Innovación Técnica y el Desarrollo Sustentable

Las expresiones desarrollo sostenible,[1] desarrollo perdurable,[2] y desarrollo sustentable[3] se aplican al desarrollo socioeconómico, y su definición se formalizó por primera vez en el documento conocido como Informe Brundtlandde 1987 (denominado así por la política noruega Gro Harlem Brundtland) fruto de la Comisión Mundial de Medio Ambiente y Desarrollo de Naciones Unidas, creada durante la Asamblea de las Naciones Unidas en 1983. 
El problema relacionado con el incremento de la producción tecnológica para satisfacer las demandas de bienes y servicio, al mismo tiempo, conservar los recursos naturales ha sido estudiada por biólogos ecólogos y demás sin embargo a un no se encontraron una solución que satisfaga las necesidades de ambos ámbitos.

El desarrollo de procesos productivos que reemplazan los recursos naturales no renovables para el desarrollo sustentable.

Los biólogos  ecólogos y ambientalistas trabajan en propuestas alternativas para favoreces el uso racional de las recursos naturales; su objetivo es utilizarlos sin correr el riesgo de agotarlos.Por otra parte, la tecnología esta en la búsqueda de alternativas de producción que utilicen energías limpias o renovables.
Como es evidente, la problemática entre la ciencia, la tecnología y la conservación ambiental es multifactorial, por un lado están aquellos factores relacionados con el ambiente y por otro los relacionados con la ciencia y la tecnología.

En la búsqueda de una solución que satisfaga a todos los involucrados en este problema se han generados diversas lineas de trabajo, por ejemplo: la creación de técnicas alternativas para incrementar la producción agrícola sin degradar la tierra y generar el menor impacto posible en los ecosistemas cercanos; la recuperación y forestación de áreas boscosas y de selva, el reciclaje y la reducción de los desechos, entre otras.
Existe una tendencia mundial hacia la conservación ambiental, pero esto no es suficiente. Por ello, se ha promovido la adopción e implementación de un nuevo concepto de desarrollo económico  social y ecológicos  la sustentabilidad. Se basa en la premisa de que la vida del ser humano solo puedes continuar si se logra que el planeta mantenga las condiciones físicas y biológicas para nuestra subsistencia.
La sustenatbilidad consiste en utilizar los recursos naturales con métodos de explotación cuyo ritmo no disminuya la generación de los mismos.
La producción sustentable promueve la conservación de los recurso para que los pueden disfrutar las generaciones futuras. 

Opinión de realidad virtual

La realidad virtual es una nueva tecnología que nos permite explorar nuevas visiones sobre nuestro entorno.
Para ello se necesitan instrumentos específicos para que sea posible apreciarlo los cuales son un casco y gafas de realidad virtual.
Esta es una tecnología que se a ocupado en varios productos como los videojuegos, computadoras,televisiones, etc.

Realidad virtual

Es un entorno de escenas u objetos de apariencia real, generado mediante tecnología informática, que crea en el usuario la sensación de estar inmerso en él. Dicho entorno es contemplado por el usuario a través normalmente de un dispositivo conocido como gafas o cascos de realidad virtual. Este puede ir acompañado de otros dispositivos, como guantes o trajes especiales, que permiten una mayor interacción con el entorno así como la percepción de diferentes estímulos que intensifican la sensación de realidad.

La aplicación de la realidad virtual, aunque centrada inicialmente en el terreno del entretenimiento y de los videojuegos, se ha extendido a otros muchos campos, como la medicina, la arqueología, la creación artística, el entrenamiento militar o las simulaciones de vuelo.
★VIRTUALIDAD
establece una nueva forma de relación entre el uso de las coordenadas de espacio y de tiempo, supera las barreras espaciotemporales y configura un entorno en el que la información y la comunicación se nos muestran accesibles desde perspectivas hasta ahora desconocidas al menos en cuanto a su volumen y posibilidades. La realidad virtual permite la generación de entornos de interacción que separen la necesidad de compartir el espacio-tiempo, facilitando en este caso nuevos contextos de intercambio y comunicación.
★Relación entre realidad/irrealidad
La realidad virtual ha eliminado la frontera existente entre realidad e irrealidad. No se trata en este caso de la imposibilidad de separación entre lo real y aquello que no lo es, sino la difusión de los límites que los separan. La amplia variedad de posibilidades que ésta ofrece, ha facilitado el establecimiento de un estatus de realidad, sustentado fundamentalmente en tres aspectos:
  • La realidad virtual es compartida con otras personas. Se centra generalmente en la interacción interpersonal, que a pesar de no producirse en el mismo espacio-tiempo, sí es percibida como un acto colectivo.
  • Tiene una estrecha relación con el mundo físico dada su interrelación e influencia mutua. La experiencia en la realidad virtual viene mediada por la experiencia en el mundo real y ésta es influida por lo que allí es experimentado.
  • Está interconectada con la producción artística, ya que se convierte en un espacio más de creación con motivaciones estéticas.
La generación de nuevas oportunidades en entornos diversos ha facilitado la existencia de posibilidades emergentes para la reconstrucción de la propia identidad. Los entornos virtuales, y más concretamente la realidad virtual, han generado un espacio de moratoria para la construcción de la identidad sustentada en la creación de más de un yo. La existencia de estas identidades múltiples favorece la experimentación, pudiendo adoptar, potenciar o desestimar aspectos puestos en práctica en estos entornos, en la propia cotidianidad. Se trataría pues de un espacio de interrelación entre los espacios cotidianos y la realidad virtual, en que las propias experiencias en estos entornos producen una mutua influencia, generando una ruptura de las fronteras entre ambos mundos.


https://es.m.wikipedia.org/wiki/Realidad_virtual

viernes, 4 de diciembre de 2015

PORTADA


lunes, 16 de noviembre de 2015

ensayo



domingo, 15 de noviembre de 2015

campos tecnológicos y diversidad cultural

Los campos tecnológicos se han ido modificando con forme pasan los años para poder satisfacer nuestras necesidades como podrían ser la comida que se consume diariamente o la bebida.
En si los campos tecnológicos nos ayudan nos dan las herramientas que necesitamos día a día y que en cierta forma son indispensables para nosotros, es una forma mas en las que la tecnología nos ayuda a seguir con nuestra vida cotidiana pero de una forma mas cómoda 



Y pues aquí mi opinión sobre lo que entendí, la página de donde lo consulte fue

http://www.buenastareas.com/ensayos/Campos-Tecnológicos-y-Diversidad-Cultural/6112045.html

portada